

Después del primer año el programa cambió de nombre, "El Tío Johnny" de simple. Johnny Salim salía con una sarita como sombrero y un traje de color amarillo-negro a lo tío Sam. Su programa muy elegante y bien estructurado, nos conducía por alguna parte del camino hacia la casa de la señora vaca para tomarnos nuestro acostumbrado vaso de leche. Era la única forma de tomar leche, solo al estilo del Tío Johnny con músiquita incluída.
Me acuerdo que tenía cuando chico, el vaso y el azafate del Tío Johnny, también vendían por aquel tiempo la sarita y discos lps 33 rpm con canciones muy bien logradas como: la señora gallina, al perrito le duele la muela, los cochinitos, el cocinero, la señora vaca y el guarda bosque, los muñecos, etc.
Cuando los medios de comunicación se parametran con la unificación de los canales 4 y 5 (América y Panamericana Televisión Respectivamente) en Telecentro, ya Johnny Salim y su programa se había trasladado a la esquina de la televisión, osea al canal 5. Es cuando por orden del órgano regulador de comunicaciones, que ahora no recuerdo su nombre, hacen algunas observaciones al programa y entre algunas cosas le sugieren cambiar su vestimenta, porque según ellos era muy alienante, su manera de caminar y en la misma estructuración del programa. Por ejemplo existía una secuencia con el nombre de "El Tío Johnny a Go-go", tenía que ser removida por el contenido musical que no era nacional. La introducción de su programa en donde él llegaba al canal en una carcochita de estilo clásico convertible, sería cambiada por otra. Es decir le plantearon un cambio de 180 grados a su programa que tuvo practicamente que renunciar de la noche a la mañana porque no eran "sugerencias" sino que había tomado la dirección del programa sin su consentimiento.

Johnny Salim, también pertenece a ese gran grupo de personalidades que hicieron de la televisión un baluarte con programas de calidad con recursos limitados. Gente que no se preparó para hacer lo que hizo en un centro superior de estudios, sino que con el grado socio-cultural al cual pertenecían además de un don de gente y buen sentido común hacían de lo mas simple, una obra de arte.
en primer lugar me gustaria agradecer por esta descripcion tan bonita del tio...no solo un gran tio para muchos.. sino un gran hombre,padre,abuelo sobre todo. quiero agradecerles tambien por darse el tiempo de dedicar su tiempo a hacer tan bonitos comentarios, es maravilloso saber que hay tanta gente apreciandolo y no olvidando esa magica epoca cuando lo teniamos en las pantallas. qusiera aclarar que Chichi Salim era su hija,aemas de sobrina como todos enel programa, ella era su hija...para cualquier confusion esto es solo para aclararselo a los lectores de este articulo tan hermoso.gracias nuevamente y nunca lo olviden.
ResponderEliminarCoincido contigo Stephanie. El Tio Johnny nos llenó de alegría y supo crear en los niños principios y actitudes muy positivas. Programas como ese ya no podrían encajar en estos tiempos, los niños han cambiado y la verdad la sociedad tiene mucho de culpa en esto. Por lo que dices, eres acaso pariente de Jonny Salim?
ResponderEliminarhola Cesar. si, soy su nieta, vivi con el los mejores años de mi vida...gracias por todos tus comentarios sobre el, y dejame decirte ke esa magia ke el transimita por la television, era talvez menos a la magia ke el transmitia en casa.el me enseño todo lo que se.y sobre todo a soñar..el me crio...fue maravilloso y siempre lo sera.gracias por admirarlo..
ResponderEliminarME ENCANTA QUE COMPARTAN LOS MISMOS SENTIMIENTOS QUE GUARDO DEL TÍO DE TODOS. YO IBA MUY SEGUIDO AL SET DE TELEVISIÓN PARA VERLO. ERA EL TÍO QUE TODOS QUISIERAMOS TENER. STEPHANIE, DEBES TENER TANTO QUE CONTAR DE TU ABUELO QUE ME AGRADARÍA MUCHO HACERLE UN NUEVO ARTÍCULO Y ENFOCARLO COMO HOMBRE DE HOGAR, SERÍA BONITO CERRAR TAL LINDA HISTORIA DE SU VIDA DE ESTA MANERA. PODRÍAS ENVIARME TUS APORTES Y FOTOGRAFÍAS AL CORREO CECARLIN2007@HOTMAIL.COM Y ELEBORARÍAMOS ALGO DIGNO PARA ÉL COMO UN GRAN TRIBUTO AL GRAN HOMBRE. NO TIENES IDEA COMO QUISE A TU ABUELO....
ResponderEliminarhola "manotas" me parece muy interesante tu idea y me encantaria compartir mis experiencias vividas de los años que tuve a mi abuelo, te agregare al msn y me gustaria saber mas de como funcionaria este articulo del que me comentabas y porsupuesto saber de ti,espero entiendas que no puedo entregar informacion tan valiosa para mi a cualquier persona. aprecio muchisimo tu admiracion por mi abuelo y espero realmente podamos aportar juntos algo bonito para este proyecto que tienes en mente. un gusto.estamos en contacto.
ResponderEliminarBien Stephanie, me alegra de sobremanera que celebres también mi inquietud que desde hace mucho había proyectado. Necesito tu correo electrónico pra escribirte sobre mí. A pesar que estoy en hotmail no uso el messenger. Me escribes a cecarlin2007@hotmail.com y te respondo a la brevedad.
ResponderEliminarTengo 40 años, y aunque no lo crean, aun me acuerdo de los programas del "Tío Johnny". Recuerdo con mucho agrado, el momento cuando tomaba el vaso con leche...mis primos y yo lo haciamos al mismo tiempo que el "Tio", asi como tambien recuerdo a un muchacho que salia con el...era alto y super gordo...no se cual era su nombre, pero estoy seguro que no era Lalo Archimbaud.
ResponderEliminarDe un momento a otro, nuestro Tio Johnny se fue del Perú, y por razones de trabajo de mis papas, me fui a vivir a Guayaquil Ecuador....paraba aburrido viendo la tv cuando un dia...cual seria mi sorpresa que mi "Tío Johnny" salia en un canal de Guayaquil - no recuerdo si era canal "2" o canal "10"- y la verdad, que fue el despelote. Los "monos" quedaron encantados con el, porque El fue quien hizo el show de las "cascaritas" (aca le decian las pataditas) con la pelota.
Osea, los "monos" deben agradecerle al Tio por enseñarles a dominar el balon. Creo que el programa lo habre visto unos dos o tres años hasta que me regrese a Lima, y perdi contacto con el hasta que regreso via canal 4 al Peru...y a pesar que ya tenia unos 13 años, me daba un tiempo despues de venir al colegio y verlo aunque sea un ratito.
Sé que hoy, 13 de marzo, el Tio cumple 11 años de fallecido; me entere que fallecio cuando yo estaba en Chancay por razones de trabajo, y me dio una pena terrible, puesto que se fue no solo la persona, sino el ICONO de toda una generacion de niños y niñas - hoy ya adultos- que sin los adelantos y maravillas de ahora, disfrutamos de un programa que era mas sano, con mejores enseñanzas y valores y sobre todo....de una television que ya no volvera.
Inolvidable la presentacion del tio...cuando iba al canal en su carcocha y cuando terminaba el programa y se iba con su mismo carro a su casa.
Hoy en dia, nuestro querido "Tío Johnny debe estar alegrando a todos los Angeles con sus ocurrencias, juegos, contandoles sus historias y haciendoles tomar su vaso con leche a las 5 pm, la hora del lonche.
Que Dios te Bendiga, Tío Johnny...en cualquier lugar de ese inmenso cielo azul que tu estes.
Luis Puntriano.
La Punta, Callao - Perú.
puntrianov@yahoo.com
Es cierto, un día como hoy el Tío se alejó de nosotros físicamente. Él siempre estará como paradigma de aquel tío que siempre quisimos tener. Personas como Johnny Salim hay muy pocas en estos tiempos, es momento de agradecer todo lo que él significó para esos niños del pasado y adultos del presente. Gracias Tío.
ResponderEliminarSoy un ecuatoriano que recuerda con cariño el paso por canal 10 hoy TC TELEVISION del querido “Tio Johnny”. Recuerdo en alguna ocasión cuando visitaba la ciudad de Guayaquil, haber asistido al set del canal para presenciar el TIO JOHNNY MUSICAL, que salía cada viernes, fue ahí donde nacieron algunos artistas que se destacaron en la época de los años setenta en Ecuador (Dario Javier, Cecilia, etc.). Su aporte a la TV fue enorme y nunca bien ponderado. Me ha resultado profundamente emocionante encontrar por casualidad esta información, y me he quedado horas mirando fotos y algunos de los pocos videos que existen en internet, de un entrañable personaje de mi infancia. Solo se especulaciones del por qué se fue del país de un momento al otro, se habló de un confuso incidente político, justo cuando nuestros dos pueblos hermanos tuvimos un enfrentamiento bélico en la frontera, se dijo de todo, hasta que se trataba de un espía del Perú en Ecuador. Es por eso que les escribo para saber que sucedió en verdad, son muchas preguntas: Como y donde pasó los últimos años de su vida? , Cual es su ascendencia?, Que paso con su traje y sombrero? Donde quedaron los videos de sus canciones y de los programas de TV? Son cosas que para quienes lo admiramos tienen un gran valor afectivo, ojala encuentre sus respuestas. Por justicia con la memoria de un gran hombre que me enseño valores y buenas costumbres se merece escribir esas páginas del ser humano que fue Jhonny Salim.
ResponderEliminarHablando de sus canciones, hay una que recuerdo mucho y se la canto a mi hijo de 9 años, es esa que decía:
ResponderEliminarCaminito de la escuela
anhelantes del saber
van todos los animales
para poder ser mejor
No falta el león
monos también
y hasta un tiburón
por que en la escuela
siempre se aprende
como vivir mejor..
******
Es lo que recuerdo de la canción y hoy a mis 48 años pienso que ese fue y será el programa infantil por excelencia, el Tío Johnny como dicen nos enseño valores y sobre todo era un tipo auténtico... una de las cosas que lo pintan de cuerpo entero, es cuando yo ya tenía más de 20 años, estaba con un grupo de amigos en la Avenida Larco y nos encontramos con él... nuestra primera reacción fue decirle "Tío... Tío... que bueno encontrarlo en esta parte del camino" y él se detuvo con una sonrisa enorme nos dijo algo como "lo bueno es ver a mis sobrinos convertidos en todo unos jóvenes" nos pusimos un rato a hablar con él y hasta le mandamos saludos a la Señora Vaca y le juramos que tomábamos toda nuestra leche... no fueron más de 10 minutos, pero para nosotros eso se quedó grabado... su sonrisa, sus palmadas en la espalda y los rápidos consejos que nos transmitía... en fin... doy gracias a Dios de haber "tenido" un "Tío" tan bueno.
ES UNÁNIME EL RECUERDO QUE TENEMOS TODOS LOS QUE CONOCIMOS A JOHNNY SALIM Y AL TIO JOHNNY, ÉL NO ACTUABA, SIEMPRE ERA IGUAL. SU AMOR POR LOS NIÑOS HIZO QUE SU TRABAJO FUERA UN PLACER. PROGRAMAS COMO LOS QUE TUVO QUEDARAN SIEMPRE EN EL RECUERDO DE LOS QUE AHORA SON HOMBRES Y TENEMOS HIJOS MENORES. HAY MUCHAS COSAS QUE PODEMOS HACER CON ELLOS AL IGUAL QUE ÉL LO HACÍA CON NOSOTROS.
ResponderEliminarEL TIO JOHNNY SERÁ SIEMPRE ETERNO....ALGUÍEN TIENE ALGÚN DISCO O LP DE SU MÚSICA? AGRADECERÍA QUE CONTESTE AL BLOG...
Y el pedido que hizo un anonimo Ecuatoriano,nadie lo realizo.......
ResponderEliminarAver si alguien se digna a Hacerlo,que cuente sobre su vida del Tio Jhonny,alguien que tenga conocimiento sobre esto,pues todos queremos saber sobre la persona.
saludos.
dios mio que de recuerdos tan llenos de nostalgia isabel grau.
ResponderEliminardios mio que de recuerdos que nostalgia isabel grau.
ResponderEliminar